De vez en cuando me visitan...

Mostrando entradas con la etiqueta casitas log cabin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta casitas log cabin. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de enero de 2012

Casitas de log cabin desde México


Eva María es una compañera de Mérida, Yucatán, que no tiene blog y que se animó a hacer las casitas de log cabin. Las ha hecho en un tiempo record, y hace unos días me envió un par de fotos de su trabajo terminado para que las viera. Le he pedido permiso para publicarlas en mi blog y que todas vosotras podáis contemplarlas.
Mirad que bonitas. No me digáis que no le han quedado preciosas. Me encanta la combinación de  colores que Eva María ha elegido.


Me encantan
Los comentarios de hoy son todos para Eva María

Mis felicitaciones públicas para ella
:-))))))))))))))))))))

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Dos más... dos menos


Hace ya unos días que terminé de acolchar las casitas de log cabin, aunque no os las había enseñado todavía hasta tener alguna cosa más que enseñaros para no cansaros con tanta casita.


Pero sí que me apetecía contaros que ya las había terminado

Acolché a máquina siguiendo la silueta de cada casita



Y para poner el bies continué con el mismo juego de colores y horizontes
 
Creo que es hasta la fecha, este quilt se ha convertido en la joya de la corona
:-)))))))))


Y también he terminado de acolchar el Bom My Garden de Lynette Anderson que desde la primavera pasada seguía esperando a que le llegara el turno, mientras mi sección de acolchado crecía y crecía.

Este me apetecía acolcharlo a mano, así que preparé  el bastidor de Noe que me regaló Sylvia la pasada Navidad y he de deciros que aunque al principio no terminaba de parecerme cómodo y me costó un poquito adaptarme...en cuanto le pillé el tranquillo estoy encantada con él. Me encanta. :-)))





Elegí esta telita marrón que me parecía preciosa para el bies


Y listo
Creo que esta es la segunda joya de la corona

Los dos han sido unos trabajos cada uno en su estilo, con los que he disfrutado y aprendido muchísimo. Y la verdad es que han quedado muy chulis.
:-))))))))


Estoy tan encantada con el bastidor de Noe, que he decidido seguir acolchando a mano el quilt de las ardillitas. Sé que tardaré un poco más de lo que pensaba en terminarlo, pero... ¿qué prisa tengo? ¿no?

Si a alguien le apetece regalarse un bastidor para Navidad, que sepáis que no se lo tenéis que pedir a los Reyes Magos... no. Esto se tramita en otro negociado, así que casi mejor que os dirijais directamente al Arca de Noé que allí dominan mejor el arte de construir con madera. Mirad AQUÍ

Bueno chicas, voy a seguir acolchando otro ratito
:-))))))))))))))))


viernes, 18 de noviembre de 2011

196 bloques de log cabin...

... de 5 cm cada uno

Carmen María y yo hemos seguido cosiendo casitas

animándonos en la distancia una a otra, 
nuestra urbanización cada día se fue haciendo más grande

Avanzaba a muy buen ritmo


No os podéis imaginar, bueno seguro que sí que podéis, la emoción al coser el último bloque del quilt

y la de unir las últimas filas a lo ya hecho
 
Yo sola en casa cantaba y daba brincos de alegría... oeeeeeeee, oe,oe, oeeeeeeeeeeeeeeeee


Un montón de horas de trabajo, 
incontable el tiempo pasado cosiéndolo, 
pero el resultado ha merecido la pena
:-))))))))))
¿No os parece?


Para llegar hasta aquí, esta vez no hemos seguido el camino habitual en el que primero te compras un libro, te encaprichas de un trabajo y decides hacerlo, sino justo el contrario.

En este caso primero nos enamoramos de un trabajo a partir de una foto, comenzamos a hacerlo nuestro y en mitad de proceso, correo va y correo viene, Carmen María y yo decidimos que había llegado el momento de comprar y conservar el libro de Flavin Glover donde estaba el patrón que tantas satisfacciones nos estaba dando.




Un libro interesante

Con más proyectos curiosos, todos hechos con log cabin


Y siguiendo con mi quilt... había llegado el momento de poner los bordes y tenía las telitas perfectas.
Las había comprado hacía unos días en la tienda de Sonia sin saber muy bien para que iba a utilizarlas, simplemente porque me habían encantado. ¿Recordáis que os las había enseñado?

Y además me rondaba la idea de jugar con los bordes para lograr un efecto de cielo y tierra

Y esto es lo que hice.
Me gustaba como quedaba. Sí, era así más o menos como lo quería pero...

...no estaba del todo satisfecha, así que deshice bordes y bajé un poco la línea del horizonte


¡¡¡¡ y ahora sí !!!!
Por lo menos a mí me gusta más
:-)))))))))))))))

¡¡¡¡ Así que listo para acolchar !!!!

:-))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))
¿Os gusta?
¿A qué ha quedado chuli?

No suelo coser con nadie. Sí claro, participo en diversos SALes  (o como se diga en plural), quería decir en un mano a mano como esta vez con Carmen María.  Pensaba que me iba a resultar más difícil, pero en Carmen María he encontrado mucha complicidad y he disfrutado compartiendo con ella en la distancia unos cuantos ratos de costura y charla. Ha resultado muy divertido.
Espero que cualquier año de estos volvamos a encontrarnos en algún nuevo proyecto.

Gracias Carmen María,  ha sido un placer.
:-)


Chicas, de nuevo es viernes
¡Qué manera de correr que tienen las semanas!
A nada de la Navidad y yo con estos pelos
:-)))))))))
Montones de gracias a todas por vuestro cariño

jueves, 27 de octubre de 2011

Casitas log cabin. Un proyecto muy especial


Hemos seguido cosiendo casitas, bloque a bloque... 
esta vez hemos subido con cuatro columnas

Disfrutando de cada puntada y viendo como poco a poco el trabajo tomaba forma




Es un trabajo muy adictivo, que realmente engancha






98 bloques 
9 piezas cada bloque
882 piezas
Estamos ya en la mitad del quilt
¿Os gusta?

¿Que porqué este trabajo está siendo especial? Lo primero de todo por coserlo en compañía de Carmen María
Admiras a alguien en la distancia, luego vas tomando contacto, entablas un poquito y enseguida te das cuenta de que existe química, la relación va creciendo con los días, pero lo de coser a su lado... uffffffff, es algo así como un sueño cumplido.     
:-)))))))

Y lo segundo porque desde el minuto uno hice mío el proyecto, le saqué el jugo al máximo y conseguí exprimirlo para disfrutarlo a tope. Es cierto que en todo momento pude disponer de los patrones si hubiera querido. Cuando escribí a Merche para comentarle lo que me rondaba por la cabeza y le mandé una foto de mis dibujos, ella me dijo que me dejaba los patrones, que fuera a por ellos a su taller, que no tenía inconveniente en dejármelos... así que pude tenerlos desde el principio. 
Pero aunque a alguien le pueda parecer extraño, le respondí que agradecía enormemente su ofrecimiento pero que prefería seguir intentando descifrar el enigma por mi cuenta. Quería seguir disfrutando mientras dibujaba los logs cabins y el puzzle iba tomando forma.
Merche, generosamente me ha ofrecido varias veces sus patrones, y otras tantas los he rechazado. Me apetecía completar el reto.
Cualquiera que viva esta pasión podrá entender lo que quiero decir.
Siempre que me enfrento a algo nuevo en patchwork (y las que me seguís desde hace tiempo me lo habréis leído más de una vez) pienso lo mismo...

¿Quién dijo miedo?
Claro que no siempre salgo victoriosa... acumulo algún fracaso en mi curriculum. Pero no me importa, lo vivo como experiencia. Si no se intenta ¿cómo se puede aprender?


Por si a alguien le apetece hacerse un regalito majo para Navidad
Este es el libro de donde está sacado el diseño. Trae algunos diseños más, también muy interesantes.  Mirad la portada, no me digáis que no es monísima también.

Montones de gracias chicas por estar al otro lado
:-))))))))))

domingo, 16 de octubre de 2011

Sobre dudas, respuestas y tema SAL casitas log cabin

Hola chicas
:-))))))))))))))
Quería agradeceros desde el blog la increíble acogida que tuvo la entrada de las casitas de log cabin, me resulta imposible responder personalmente a cada uno de vuestros comentarios y correos.
Gracias a todas, de verdad. :-)))))))  

Intentaré responder algunas preguntas y despejar algunas dudas que me habéis hecho llegar.

La entretela que estoy utilizando, es una entretela que viene ya con los cuadritos impresos, cada cuadrado mide 1cm de lado, la compro por metros y la venden en tiendas de patchwork. Esta misma entretela la utilizo también para coser las almazuelas.


 Carmen María nos ha contado que ella no está utilizando ningún tipo de entretela para coser sus casitas. Así que ya veis que no es imprescindible, aunque sí creo que debe de ser más complicado.


También me preguntáis que significa  "Bloques de tejado en espejo"


Significa que si queremos que el tejado nos quede bien por el derecho... como cosemos por el revés... tenemos que dibujarlo como si miráramos un espejo

para que al dar la vuelta al bloque quede en la posición que queríamos

Haced la prueba vosotras mismas y os daréis cuenta que si lo dibujáis y lo coséis de otra forma no sale bien
 Pero esto sólo sería para los bloques del tejado



Y respecto a la petición que me hacéis alguna de vosotras para que organice un SAL...
La verdad es que no sé que más cosas podría ofrecer en un SAL que no os haya dado ya


Tenéis las medidas de cada bloque 5 x 5 cm

Para formar un bloque, de la entretela yo corto cuadrados de 7 cuadritos de lado para que me quede también margen y me sea mucho más fácil luego unir los bloques, 
y dibujo el bloque que quiero coser

corto tiras de tela de 2,5 cm

y voy cosiendo el log cabin hasta formar el bloque





Hay cuatro tipos de bloques diferentes que se repiten

Bloque de tejado

Bloque de tejado con chimenea

Bloque de fachada

y bloque de puerta, que sirve lo mismo si la puerta está en esta posición

o en esta otra




Y también os había enseñado el otro día el plano de la obra
Estudiad el dibujo para ver los diferentes tipos de bloque

¿Qué más podría aportar en un SAL?
¿Unas fechas de entrega? ¿mandaros qué cada quince días?
¿Creéis que es necesario marcar objetivos?
¡¡ Pero si ya lo tenéis todo !!
:-))))))))))

Así que si os apetece coserlo, no tenéis más que comenzar a elegir telitas y poneros manos a la obra
:-))))))))
Algunas de vosotras ya me habéis dicho que lo vais a hacer. 
Estaré/mos (Carmen María y yo) encantadas de ver crecer vuestras urbanizaciones y que os unáis a nuestra locura 
(Os avisé que era contagiosa)
:-)))))))))))))))

Y si aún así preferís tener marcado un objetivo... este es el que hemos hecho como primero
Carmen María y yo. Las tres primeras columnas, en total 42 bloques


¿Alguna duda más?



Related Posts with Thumbnails