De vez en cuando me visitan...

Mostrando entradas con la etiqueta Tilda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tilda. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de junio de 2016

Mitad


Ahora sí que sí.
Mitad
:-)))))))))))))))))))))))



A por el resto
:-)))))))))))))

domingo, 29 de mayo de 2016

Mis avances del BOM Tilda


Hola chicas, ¿cómo estáis?
Yo sigo entusiasmada cosiendo los bloques del BOM de Tilda de la revista Homespun.
Cosiendo bloques, y disfrutando un montón del resultado.
Un bloque más y habremos llegado a la mitad del quilt, así que estoy deseando que me llegue el patrón de junio.
Mirad como va quedando.













Chulo, ¿verdad?
:-))))))))))))))))))

sábado, 2 de abril de 2016

Disfrutando con un nuevo proyecto

Hola chicas, ¿cómo va todo?
Sí, lo sé, ya no me asomo tanto al blog con antes, pero es que apenas tengo tiempo.

Os cuento en lo que ando ahora
He comenzado a hacer el BOM 2016 de la revista Homespun con unas telitas preciosas de la nueva colección Tilda que llegaron a la tienda hace unos días.




Estoy encantada con el resultado y disfrutando una vez más de este nuevo trabajo que combina patchwork tradicional y aplicación.






¿Chulo verdad?

En cuanto lo tenga terminado os enseño el segundo bloque
:-)))))))))))))


sábado, 4 de julio de 2015

Verano



Aprovechando que en julio la tienda está cerrada por las tardes, y que tengo un poquito más de tiempo para mí, decidí que me apetecía coser una tilda.

Elegí modelo, elegí telitas, y me puse manos a la obra

Una monada los pantalones

 sin prisas, sin agobios, disfrutando con cada puntada



 y mi tilda fue creciendo




es súper presumida

y... et voilà!, mi pequeña tilda


 


¡Qué gozada poder disfrutar con pequeñas cosas!
¿verdad?

:-)))))))))))))))))))


martes, 10 de abril de 2012

Primavera

Una de las cosas que más me entusiasma de la primavera, es que llueve un poco y enseguida aparecen caracoles para dar paseítos por la hierba jugosa y fresca.

En este caso fue uno sólo, tal vez era la avanzadilla, no sé. Lo descubrí retozando en el perejil y me llamó la atención su atuendo. Quise preguntarle si era tendencia ese nuevo diseño de cascarón en forma de gorro de gnomo, pero creo que el bichejo en cuestión era un tanto vergonzoso, porque en cuanto notó que le miraba se le subieron los colores y puso cara de yo sólo pasaba por aquí, pero ahora mismo me marcho.



No quise importunarle y dejé que se fuera con su cáscara a otra parte.

No tuve mucho tiempo para pensar en el caracol errante con gorro de gnomo porque en la planta de al lado, había crecido...

¡¡¡¡ Un bolso !!!!


¡Bendita lluvia de primavera!

Desde ese día me despierto cada mañana tarareando una canción infantil
¡Qué llueva, qué llueva...!

Aunque ahora que lo pienso, tal vez fuera el fertilizante.
Me debí de pasar con la dosis.

:-))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))



lunes, 10 de mayo de 2010

Los trabajos que se acaban

Organizador de bolsos

Al final se desveló el misterio, y el trabajo misterioso de Ingrid, se convirtió en un organizador de bolsos, como me imagino que ya habréis visto por ahí.
Ha sido muy divertido hacerlo y jugar con la intriga. Me lo he pasado muy, muy bien con este trabajo, y además lo del bordadito, (que para mí era la primera vez), me ha gustado tanto que creo que repetiré, pero necesito saber algo. En este caso el dibujo era muy simple y no tuve ninguna dificultad para copiarlo en la tela, pero en caso de tener un dibujo en un patrón... ¿cómo se pasa a la tela?. El papel de calco seguro que mancha, ya he visto la mesa esa de luz, pero yo no tengo, ¿de qué forma se puede hacer que no resulte muy complicada? ¿Cómo se copian los patrones en la tela?




Tilda Flowegarden Ángel

Y también acabó ya, el sal de la Tilda que ha organizado Virginia.
Aquí os dejo con tildita, que ya es capaz de volar sola.


Gracias a las dos, Ingrid y Virginia, por las indicaciones, la ayuda y los buenos ratos pasados cosiendo juntas, y también a todas las que habéis seguido el proceso participando con vuestros comentarios. Sin ninguna duda esto hace muchísimo más atractiva la tarea de coser.


Y bueno... ¿qué toca ahora?

viernes, 30 de abril de 2010

Tilda. Cuarto objetivo

Lo del pelo... ufff, lo del pelo.
Al principio intenté el flequillo con una lana que me gustaba pero que era demasiado gruesa y no hubo manera. Así que desistí y lo intenté con otra.
Los moñetes no han quedado demasiado bien, pero así los voy a dejar, por lo menos por ahora, no sé si algún día me dará la locura y volveré a intenterlo. He arreglado tambíén los hombros que no me gustaba como habían quedado, ahora me gustan más, y bueno, a la espera de zapatos, así está mi tildita en estos momentos.


viernes, 23 de abril de 2010

Tilda. 3ª parte

Aquí, mi pequeña Tilda tomando forma. He tenido algún que otro problemilla con la falda, pero bueno, parece que al final ha quedado bien.


¡Viernes!

miércoles, 21 de abril de 2010

Tilda. 2º Objetivo cumplido

Aquí mi chiquitina


domingo, 11 de abril de 2010

Muñeca Tilda Gigantona. Objetivo primero.

Comenzamos el sal de Virginia

Hace unas semanas, ni siquiera sabía lo que era un sal, y ahora, ya estoy metida de pleno en dos...
El caso es que cuando vi anunciado el sal de Virginia no me lo pensé dos veces. ¡Un sal para hacer una muñeca tilda! ¡Qué bien, qué oportunidad más fantástica para aprender! Y es que me apetece aprenderlo todo. El único problema es el tiempo, necesitaría días más largos o dos vidas completas para llegar a todo lo que quisiera aprender y hacer.

Así que "pensat y fet" como dicen por aquí, y me apunté.

Hace unos días Virginia envió los patrones de la muñeca que íbamos a hacer. Yo los imprimí toda ilusionada y cuando los tuve en la mano... comenzaron primeras las dudas.
¿El tamaño al que lo imprimo será el correcto?, mira que esto de la impresora, los tamaños y los patrones, ya me la ha jugado alguna vez.
Pero parece que no soy la única a la que surgieron dudas y la respuesta de Virginia me dejó más tranquila. "La muñeca que yo quiero hacer mide tanto y tanto pero se puede hacer al tamaño que cada una quiera, el único requisito es mantener la proporción de los patrones".
-Perfecto. Vía libre. Hago la muñeca al tamaño en el que me salen impresos los patrones porque total, lo que si van a guardar es proporcionalidad, y en cualquier caso no sabría que hacer para variar o cambiar las medidas, así que mejor lo dejo como está y me pongo a ello en cuanto llegue el primer envío de instrucciones. Y me dispuse a esperar.

Perezosa mañana de domingo la de hoy después de un fantástico sábado de lectura, paseo y playa en Benicàssim,  y me desayuno con la sorpresa de que comenzamos... jujuuuuuuu. Viginia nos manda el primer objetivo.
¿Dónde había guardado los patrones y las telas elegidas? En la carpeta azul Dori, esperando a que llegue el silbato anunciando la salida. ¡Ah, sí, la carpeta azul!

Y comienzo la faena, leo con cuidadado las instrucciones, copio por allí, pego por allá, coso por aquí, corto por allá, leo de nuevo las instrucciones, parece que la cosa marcha, lalaralalala, tralaralalaaaa, coso, corto, vuelvo a coser, y channnnnn. Ufff, esto no sé muy bien como... utiliza la lógica Dori. Sí, claro, tiene que ser así, no puede ser de otra manera. Sí, mira, parece que tiene forma y síiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii. Primer objetivo conseguido.
Pero... ¿no parece un poco grande?

Me temo que sí, las proporciones las sigue, pero creo que estoy haciendo la super-tilda. ¡La muñeca gigantona!. ¡Pasen, pasen y vean el fenómeno mundial! ¡No dejen de visitarla, oiga! ¡La muñeca gigantona! ¡La auténtica, la inigualable, muñeca gigantona!


En la foto no se aprecia demasiado, pero ya veréis, ya, cuando esté montada si es grandota o no. Bueno, no importa, yo la querré igual a pesar de las imperfecciones. Al fin y al cabo es mi primera muñeca Tilda. :-)
Gracias Virginia
Related Posts with Thumbnails