De vez en cuando me visitan...

Mostrando entradas con la etiqueta El Sampler de Esperanza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Sampler de Esperanza. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de octubre de 2013

Dalia


Uno más de mis "algún día tengo que hacer esto", cumplido.
:-)))))))))))))
 
Hacía muchísimo tiempo que lo había fichado en una revista, pero cuando Esperanza y Carolina,  decidieron ocuparse de la gran Dalia, supe que en algún momento la haría.
 
El tutorial de Carolina es simplemente magnífico.
Me encanta cuando comienzas a coser y todo cuadra a la perfección y el puzzle va creciendo y creciendo sin dificultad.
Montones de gracias a las dos por el esfuerzo.
Es un placer aprender con vosotras
:-)))))
 
 
Unas cuantas telitas del fondo de armario
 

Vuelta al eterno pieceo que tanto me gusta



 
Y coser y coser y coser piezas hasta formar la Gran Dalia
 
 

Genial
Gracias chicas,
de nuevo ha sido un placer coser a vuestro lado
:-))))))))))))))))))))))))))
 

jueves, 19 de mayo de 2011

Casi a punto

Faltan de poner los bordes en todo el contorno, pero para eso no tenía telitas suficientes en mi fondo de armario, así que tendré que comprar alguna que le vaya bien. Por lo demás, ya tengo todas las estrellas terminadas. He añadido una fila más de las que venían en el patrón porque me parecía que se quedaba demasiado corta, así me gusta mucho más, aunque empieza a ser enorme.
Me ha encantado ir casando piezas, combinar colores, buscar trocitos... Desde niña me gustaron los puzzles y este tipo de patchwork me lo recuerda.
Uhmmm, las puntas de las estrellas... sí, cierto. Digamos que manifiestamente mejorables.


Chuli ¿verdad?

El otro día os ponía el paso a paso de un bloque. AQUÍ
Una estrella completa está compuesta por cuatro bloques como este

Muchas me habéis pedido medidas
Veamos,
Cada uno de estos bloques están compuestos por 6 piezas:

-Un cuadrado blanco y un cuadrado de color de 4"
-Un cuadrado blanco y un cuadrado de color de 3 1/2"
- Una tira de 2 1/2" x 6 1/2"
-Una tira de 2 1/2" x 8 1/2"

El bloque terminado mide 8"

Y mientras coso, las obras de casa avanzan a buen ritmo.
Mi hijo estaba encantado con la sonoridad de una habitación vacía en casa

Pero el disfrute no le ha durado demasiado

Ya falta menos
:-)))))

jueves, 7 de abril de 2011

El Sampler de Esperanza. Caleidoscopio

Hace unos días Esperanza me preguntó si me animaría a preparar el tutorial de algún bloque del sampler...

Fue gracias al sampler por lo que decidí tener un blog y también gracias al sampler he conocido a un montón de gente interesante y aprendo un montón con cada bloque. Así que no podía negarme, ya que siento que por todo ello estoy en deuda con la gente que lo organiza.

El bloque que me ha tocado preparar, es el de un caleidoscopio,
nunca antes había hecho ninguno pero espero estar a la altura y hacerlo bien

Vamos a ello. ¿De acuerdo?

He preparado dos maneras de hacer el bloque para que podáis elegir la que más os guste

1ª Forma:  Pieceo
En primer lugar tenemos que elegir tres telas diferentes
Dos que contrasten (en mi caso de color azul y marrón), y una tercera del color del fondo

Imprimimos los patrones y dibujamos las plantillas de los dos triángulos que se utilizan en un plástico duro.
Están numerados con los números 1 y 2


Yo los dibujo y recorto sin margen de costura

Sobre el revés de la tela dibujamos con un rotulador al agua, o con un bolígrafo de los que se van con el calor de la plancha, y ahora sí, incluimos márgenes de costura.

Y cortamos acordándonos de recortar con los márgenes de costura

Necesitamos cuatro triángulos grandes (Número 2) en cada una de las telas de color
y cuatro triángulos pequeños (Número 1) en la tela de color de fondo



¿Los tenemos?

Pues mirad, este es el puzle que tenemos que armar
Dos piezas de seis triángulos cada una

Tomamos un triángulo grande de cada color

Encaramos derecho con derecho, y unimos con alfileres fijándonos bien en que coincidan las líneas de los dos lados, y cosemos por la línea azul, desde un vértice al otro



Planchamos con las costuras abiertas
(Es muy importante planchar las costuras abiertas para hacer bien este bloque)

Limpiamos, cortando los piquitos que le sobran




Y una vez limpio y aseadito... de la misma forma que antes, cosemos un tercer triángulo, teniendo cuidado en que los colores sean alternativos.




...añadimos el cuarto triángulo


Y una vez que están los cuatro triángulos del centro cosidos, tenemos que añadir, los dos triángulos pequeños del color del fondo. Los coseremos en la primera y en la tercera pieza, en mi caso en los dos triángulos marrones





Y cuando están cosidos y planchados, de nuevo cortamos los piquitos que sobran

Bueno, pues ya tenemos una primera unidad y la vamos a reservar, porque tenemos que hacer una segunda unidad repitiendo los mismos pasos que hemos hecho hasta ahora




Ya tenemos las dos piezas montadas


y casi lo tenemos
¿Cómo vais?
No es complicado ¿verdad?

Ya sólo nos falta unir las dos piezas. Ponemos una sobre otra e intentamos casar el centro lo más perfecto posible, cosemos y...

...listo
Caleidoscopio terminado



¿Bien?

Pues por si os apetece, aunque de manera muy similar, también podemos hacerlo de otra manera

2ª forma: método del paper piecing

Para ello imprimimos dos veces el patrón del bloque en un papel de poco gramaje.
Yo utilizo uno de 60gr

 Recortamos los dos patrones, pero teniendo cuidado en  dejar margen de costura

Trazamos una línea diagonal como la que ves en la foto

y recortamos

Elegimos de igual manera que en el método anterior dos telitas que contrasten y la del color de fondo

Y ahora a coser utilizando el método del paper piecing
La parte impresa del papel que quede en el lado contrario al que vamos poniendo las telas
Ponemos la primera telita que cubra toda la superficie del triángulo grande marcado con el número 2

añadimos la segunda telita de un color diferente, fijándonos que cubra la superficie del siguiente triángulo grande, las dos telas derecho con derecho y sujetamos con alfileres




Antes de coser, recordad seleccionar una longitud de puntada pequeñita

y cosemos por la línea

limpiamos

planchamos

Y vamos añadiendo de la misma manera el resto de los triángulos hasta ir completando el dibujo
Recordad que hay que ir alternando los colores de las telas

Y cuando tenemos los cuatro triángulos de color cosidos, pues lo mismo que antes, cosemos los dos triángulos del color del fondo, señalados con el número 1





Terminamos la primera unidad

Y cosemos de igual forma la segunda

Ponemos una sobre otra, haciendo coincidir las líneas

y cosemos con mucho cuidado al atravesar el centro

Y listo un nuevo caleidoscopio

No sé a vosotras, pero a mí me parece que me ha quedado mejor el que he cosido a mano...

Espero que no tengáis ninguna dificultad en hacer el bloque y que os haya gustado el tutorial


Gracias a Esperanza y su equipo por permitirme participar en el sampler con un tutorial.
Todo un honor.


:-))))))))))))))))))))))))

Related Posts with Thumbnails